Si es que si no se puede es que no se puede. Son las 7 de la tarde de un sábado en una céntrica calle muy transitada, el operario lo intenta pero no lo consigue, solo atasca, hace que los transeúntes tropiecen, no puede barrer, imposible y se convierte en un obstáculo más en la […]
Copiar y pegar
Que tire la primera piedra. Quién no ha practicado el peligroso «copiar y pegar» en la redacción de los pliegos de prescripciones técnicas, quién no se ha visto con el plazo al cuello o con la mente en blanco. Quién no ha pensado que si el ayuntamiento de Madrid, por poner un ejemplo, publica determinado […]
Lo primero, la auditoría de gestión
Para determinar cómo se prestan los servicios y cómo son valorados por los vecinos. Eso es una auditoría de gestión: se agarran los pliegos que rigieron la contratación, se analiza la oferta que resultó adjudicataria y se comprueba en la calle cómo se hace el servicio y con qué medios. Se habla con los trabajadores del […]
Solvencia técnica
Es el filtro. Si nos pasamos de la raya con la solvencia técnica no tendremos concurrencia y sin ella no garantizamos la necesaria competencia que permita obtener los mejores precios y las mejores propuestas técnicas. En muchos casos se emplea para restringir, conducta que atenta contra la propia filosofía de la Ley: el TRLCAP, en su […]
La necesidad de la inspección de los servicios públicos
La inspección de servicios es necesaria para garantizar el cumplimiento de las prestaciones que recibe el ciudadano. En un sentido amplio engloba: Sacar partido al dinero público para el fin al que va destinado, Mantener la motivación de los trabajadores que los ejecutan y Mejorar la percepción del vecino sobre la influencia del servicio sobre […]
El peso del precio como criterio de adjudicación
Es un criterio principal, pero nunca el único para los contratos que nos atañen de prestación de los servicios públicos. La Administración puede llegar a calcular los costes de un servicio con bastante detalle, por tanto esta en disposición de conocer cuánto cuesta el servicio y por qué. El criterio del precio permitirá ajustarlo al […]
El pliego de prescripciones técnicas
Desde un punto de vista pragmático, si tenemos en cuenta la filosofía de la legislación sobre contratos públicos que exige introducir innovación y tecnología para la prestación de los servicios (Artículo 22 del TRLCAP), podríamos pensar que, como contenido suficiente para el pliego de condiciones técnicas, bastaría con definir en detalle el objeto del contrato […]
El ciudadano y los servicios públicos
Consideramos al ciudadano como nuestro cliente: es quien necesita las prestaciones y es capaz de percibir cómo se ejecutan los servicios públicos, también quien los paga, de forma directa cuando se aplica una tasa o indirecta a través de los impuestos. La Administración garantiza el cumplimiento de los servicios públicos para propiciar la mejor calidad […]
Racionalizar los servicios públicos
El reto en la gestión de los servicios públicos es su racionalización, conseguir que con menos dinero el ciudadano pueda recibir unos servicios públicos de similar alcance sin un menoscabo significativo de la calidad. En aquellos contratos que la Administración suscribe con terceros la tarea es más simple y se ha conseguido modificar muchos a […]

El control de los servicios públicos
La prestación de servicios públicos justifica la existencia de las Administraciones Públicas. Desde la educación al tratamiento de residuos, desde la sanidad hasta el mantenimiento de jardines, hablamos de todas aquellas cosas que ayudan a la cohesión social y a hacer la vida más cómoda. Los servicios públicos, su calidad, definen el bienestar de una […]